Calendario de cursos 2021
CAPACITARSE ES
…UN MEJOR FUTURO
Contamos con una serie de cursos estandarizados en temas de Mantenimiento Predictivo y Ensayos No Destructivos (CON CERTIFICACIÓN). Además, ADEMINSA elabora y adapta los seminarios de acuerdo a las necesidades del cliente, al nivel de competencia de sus empleados y a cada requerimiento específico solicitado, ya que contamos con un equipo de profesionales de alta calidad y amplio reconocimiento.
Poseemos la representación de compañías fabricantes de equipos especializados para la Industria en general aplicados al área de Mantenimiento, los cuales no solo distribuimos, sino entrenamos en su uso y aplicación.
Igualmente realizamos la calificación y homologación de soldadores.
NUESTROS INSTRUCTORES
Ingeniero Alberto Reyna Otayza
Ingeniero Ramiro Escobar
Ingeniero Walter Goycochea
Ingeniero José Mojica
Ingeniero Carlos Winder
NUESTROS CURSOS

INSPECCIÓN DE CALDERAS
El principal objetivo del curso es la adquisición de los conocimientos necesarios para operar una caldera y asegurar a las empresas, que su personal de operación y mantenimiento tenga los conocimientos teóricos, para que sean operadas con la seguridad requerida y así dar una máxima eficiencia optimizando los consumos de combustibles.

TERMOGRAFÍA I
TERMOGRAFÍA II
Dar a Conocer los principios de la transferencia de calor aplicados a las técnicas de inspección termográfica. Uso y calibración de las cámaras termográficas, incluyendo técnicas de seteo de la emisividad, temperatura reflejada, etc. Seleccionar los equipos adecuados para cada aplicación. Supervisar los trabajos de un especialista Nivel I. Seleccionar procedimientos y establecer sus limitaciones. Conocimiento de las instalaciones y el objeto inspeccionado. Diagnóstico de anomalías y acciones correctivas. Medición exacta de temperatura mediante termografía infrarroja. Redacción de informes de condiciones encontradas.
ULTRASONIDO PHASE ARRAY
Ultrasonido phased array es un grupo de múltiples antenas activas acoplado a una fuente o carga común para producir un patrón de radiación directiva. Por lo general, la relación espacial de las antenas individuales también contribuye a la directividad de la red de antenas.

PARTÍCULAS MAGNÉTICAS I Y II
Emplear la técnica de partículas magnéticas, para la detección de posibles discontinuidades en la inspecCión de materiales mediante la aplicación de partículas secas, húmedas, visibles y fluorescentes.

BALANCEO DINÁMICO
BOMBAS INDUSTRIALES
El curso busca dar a los participantes los conceptos generales del diseño, selección, instalación, operación, inspección y mantenimiento de las Bombas Industriales, Compresores y Sellos Mecánicos, basadas en las experiencias alcanzadas de cuarta generación en técnicas de diagnóstico y solución a problemas más comunes en la industria.
RODAMIENTOS Y COJINETES PLANOS
Dar a conocer los diferentes tipos de rodamientos, sus especificaciones y algunas de sus fallas más comunes, aplicar la formula de la vida útil de los rodamientos mediante ejemplos dar a conocer la nomenclatura utilizada en los rodamientos. Analizar los diferentes métodos de lubricación y mantenimiento de rodamientos
MAGNETIC FLUX LEAKAGE
Capacitar al personal en la metodología y procedimientos de Magnetic flux leakage. Calificar y Certificar al personal Nivel I o II de acuerdo a los alcances de la Practica Recomendada SNT – TC – 1A, de la ASNT American Society for Nondestructive Testing.
PRUEBAS DE FUGAS
Prueba de Inmersión 2. Prueba de Presión con película liquida 3. Prueba con Cámaras de Vacío 4. Inspecciones en fondos de tanques API 650 / 620 5. Recipientes a Presión.
ELECTROMAGNETISMO (CORRIENTES EDDY)
Dar a conocer los principios de los ensayos Electromagnéticos para la detección de discontinuidades en componentes y equipos de acero ferromagnéticos, evaluar daños micro estructurales, defectos en tuberías de calderas e intercambiadores de calor. Así mismo inspeccionar eficiente y con gran precisión materiales y tubos de metales no ferromagnéticos.
TRATAMIENTO TÉRMICO
Conseguir en los participantes el conocimiento, dominio y alcance de esta técnica, aplicadas en el alivio de tensiones y reestructuras moleculares de elementos soldados.

ANÁLISIS VIBRACIONAL II
Principios de adquisición de datos y procesamiento de análisis espectral Orbitas de Lissajous Análisis vibracional y de corriente en motores eléctricos Análisis vibracional en el diagnóstico de motores eléctricos de corriente continua y en sus dsistemas de control Análisis ods (operating deflection shape) Instrumentación técnica y análisis de vibración en máquinas de baja velocidad Técnicas e instrumental requeridos en análisis vibracional de máquinas de alta velocidad Análisis de máquinas de velocidad variable sobre base de diagnostico y en programa de monitoreo Implementación de un programa de mantenimiento predictivo.
INSPECCIÓN VISUAL I Y II
Familiarizar a los inspectores en las técnicas de Inspección Visual Directa y Remota en estructuras uniones soldadas, recipientes, etc. Describir las principales causas de la degradación de los componentes mecánicos, corrosión, fatiga, creep, erosión, abrasión, etc. Dar a conocer las principales normas y estándares para determinar la aceptación / rechazo de las discontinuidades.
LÍQUIDOS PENETRANTES I Y II
Capacitar al personal en la metodología y procedimien- tos de los ensayos correspondientes al método de Líquidos Penetrantes. Calificar y Certificar al personal Nivel I o II de acuerdo a los alcances de la Practica Recomendada SNT – TC -1A, de la ASNT American Society for Nondestructive Testing.
ANÁLISIS VIBRACIONAL I
Reducir las pérdidas por paradas de planta imprevistas y reducir los costos de mantenimiento. Minimizar las fallas imprevistas, ejecutar los mantenimientos a los equipos en forma específica y solo cuando sea absolutamente necesario. Mantener elevada la confiabilidad de los equipos al desarrollar monitoreo de condición por Análisis Vibracional. Detectar el origen de las limitaciones electromagnéticas y recomendar acciones correctivas necesarias.
ALINEACIÓN DE MÁQUINAS
Las máquinas se encuentran alineadas cuando los ejes geométricos correspondientes de los rotores que se acoplan se encuentran en la misma línea en las condiciones de operación. A la operación de conseguir la linealidad de los ejes se le denomina alineamiento. Como norma general si de dos sistemas a alinear, uno se considera fijo y el otro móvil (en el que se efectúan los movimientos correctivos). El sistema fijo será siempre el más pesado y de soportación más delicada.
LUBRICACIÓN
LUBRICACION, CONTROL DE LA CONTAMINACION Y CONTROL DE FRICCION DE MAQUINARIA. Curso que habla ténica y teóricamente del paradigma del técnico de lubricación en la industria actual. Nos da los fundamentos de la lubricación, lubricantes y grasas.Nos enseña ténica de muestreo de fluidos y el control de la Contaminación ISO 4406, entre otros.
API 510
Familiarizar los requerimientos y lineamientos contenidos en API 510, para la inspección, reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión en servicio, focalizando en los temas aplicables para el desarrollo, implementación, ejecución, verificación, evaluación y documentación de sistemas y procedimientos contenidos dentro del alcance del código.

API 570
Dirigido a personal que realiza tareas y estudios de ingeniería, inspección, mantenimiento, soldadura, reparación y modificaciones de tuberías de la industria petrolera, petroquímica, transportadoras de gas y petróleo, generación termoeléctrica, minera, autoridades regulatorias y todo tipo de industria que cuente con tuberías.
API 580
La inspección basada en riesgos (RBI) es un proceso que identifica, evalúa y realiza un mapeo de los riesgos industriales (debido a corrosión y grietas por esfuerzo), los cuales pueden comprometer la integridad del equipo, tanto en equipo presurizado como en elementos estructurales.
API 653, INSPECCIÓN DE TANQUES
Dirigido a personal que realiza tareas y estudios de ingeniería, inspección, mantenimiento, soldadura, reparación y modificaciones de tanques de la industria petrolera, petroquímica, transportadoras de gas y petróleo, generación termoeléctrica, minera, autoridades regulatorias y todo tipo de industria que cuente con tanques.
CWI – AWS
Presentar a los participantes el marco teórico que compone los fundamentos de la inspección de soldaduras, realizar ejercicios con galgas, herramientas y probetas AWS respectivas y practicar el manejo del código abierto seleccionado, para presentar las pruebas de fundamentos, B práctico y de libro abierto que hacen parte del examen CWI/AWS.
RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL
La radiografía se usa para ensayar una variedad de productos, tales como objetos de fundición, objetos forjados y soldaduras. Es también muy usada en la industria aeroespacial para la detección de grietas (fisuras) en las estructuras de los aviones, la detección de agua en las estructuras tipo panal y detección de objetos extraños. Los objetos a ensayar se exponen a rayos X o gamma y se procesa un film o se visualiza digitalmente. El personal de ensayos radiográficos instala, expone y procesa la película o digitalmente procesa las señales e interpreta las imágenes de acuerdo con códigos.

BOMBAS INDUSTRIALES Y SELLOS MECÁNICOS
Conceptos generales del diseño, selección, instalación, operación, inspección y mantenimiento de las bombas industriales, compresores y sellos mecánicos basados en las experiencias alcanzadas de cuarta generación en técnicas de diagnóstico y solución a problemas más comunes en la industria.
ULTRASONIDO AIR BORNE
Dar a conocer las Técnicas empleadas para la Detección de Fugas, Análisis Mecánico e Inspecciones Eléctricas. Técnicas utilizadas en la Conservación de la Energía, confiabilidad y Mantenimiento Predictivo, Aseguramiento de la Calidad y Programas de Seguridad.
AHORRO DE ENERGÍA
Para el buen funcionamiento de cualquier empresa debe haber una excelente manejo de la energía que se utiliza, por eso es vital consignar bajo parámetros específicos la pureza y calidad de energía que manejamos, este curso dará especial atención a este concepto.
CALIDAD DE ENERGÍA
Para el buen funcionamiento de cualquier empresa debe haber una excelente manejo de la energía que se utiliza por eso es vital consignar bajo parámetros específicos la pureza y calidad de energía que manejamos, este curso dará especial atención a esta parte.
ULTRASONIDO I-II
Obtener la formación Teórica – Práctica para supervisar, dirigir y ejecutar inspecciones de equipos y componentes mecánicos, mediante el uso adecuado de los modos de propagación de las ondas ultrasónicas en diversos materiales. Seleccionar adecuadamente la Técnica, Equipos y Accesorios de Inspección Ultrasónica para la adecuada evaluación de Uniones Soldadas, discriminando la presencia de discontinuidades o defectos. Al finalizar el entrenamiento el participante podrá seleccionar la Técnica de Inspección más adecuada para el equipo, elemento o espécimen en evaluación.
¿Quiere saber más?
Consulte nuestro calendario de cursos.
AULA VIRTUAL
Para quien necesita estudiar desde cualquier parte.
¿Cómo le ayudamos?
Si tiene un proyecto, si quiere capacitarse, si tiene un equipo de trabajo que necesita de nuestra guía, o si requiere de un servicio, póngase en contacto con nosotros.